Habitando Memoria

Cine debate: se proyectó “La historia oficial”

Siguiendo con la difusión de películas con buenos guiones, se difundió el 19 de marzo en el Centro de Cultura, La Historia Oficial. Además, formó parte de Habitando Memoria, el ciclo para reflexionar y no olvidar.

El largometraje fue el primero de Argentina en obtener el premio Oscar a la mejor película extranjera en 1986, dirigida por Luis Puenzo, con guión del mismo director y Aida Bortnik y la actuación de actores de la talla de Norma Aleandro, Héctor Alterio, Hugo Arana, Chela Ruiz, Guillermo Battaglia, Chunchuna Villafañe, entre otros.

La historia transcurre en 1983, hacia el final de la última dictadura.

Uno de los temas que refleja, es como parte de la sociedad, no parece ser del todo consciente del terrorismo de Estado y las desapariciones que ocurrieron y creen que sólo se arrestaban a personas culpables de algún delito.

¿Cómo sigue HABITANDO MEMORIA?

· Viernes 21 de marzo: “Música Siempre”

- Encuentro musical por la memoria.

- Dúo Reverdecer, Andrés Fernández, Guarda que son Flores Murga

- Centro Municipal de Cultura, 21 hs.

· Domingo 23 de marzo: “Teatro Abierto”

- Encuentro teatral por “Improvisados Teatro”

Centro Municipal de Cultura 20 hs.

· Domingo 23 de marzo: Vigilia

- Intervenciones artísticas, descubrimiento de placa, palabras alusivas.

- Caminamos desde el Centro Municipal de Cultura hasta el Paseo de la Memoria

(Italia y Avenida Scully)

A partir de las 22.30 hs

· Miércoles 26 de marzo: Cine Debate

- Proyectaremos “Argentina, 1985”

- Centro Municipal de Cultura, 20.30 hs.

Comentarios