Nuevo rumbo

Miguel Gesualdi dejó inauguradas las sesiones Ordinarias del HCD

El viernes 28 de febrero, se realizó el acto de Apertura de un nuevo período de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante.

El intendente Miguel Gesualdi fue recibido por el presidente del H.C.D., Juan Igancio Marano, demás ediles, estando presentes, los diputados provinciales Carlos Puglelli y Belén Malaisi, la titular del IPS, Marina Moretti, autoridades educativas y policiales, funcionarios del Departamento Ejecutivo y vecinos.

El Intendente comenzó recordando al ex intendente Julio Rossi, fallecido el año pasado, y dejó su mensaje en el recinto sobre lo actuado en el último año y también habló de los proyectos que se vienen.

Durante 75 minutos aportó información del trabajo realizado, con acciones de ayuda social, salud, producción, obras, servicios, cultura, turismo, deporte, juventud, ambiente, educación, niñez, familia, género y diversidad, seguridad, entre otras áreas.

En el Hospital Municipal San Andrés, por ejemplo, se incorporaron nuevos servicios como Neumonología Infantil y Neurología Pediátrica, también ahora, la Municipalidad brinda el servicio de Pisquiatría Infanto Juvenil, se hicieron mejoras edilicias  en el Hospital y la institución está bien dotada de moderno equipamiento y con refacciones en cirugía y habitaciones, con colocación de 20 aires acondicionados.

Se hicieron gestiones ante Provincia para la construcción de 34 viviendas en terrenos municipales y la obra progresa; también se sigue trabajando en el Centro Universitario que comenzará a funcionar próximamente, permitiendo cursar el CBC UBA, la Lic. en Enfermería de la UBA, Diplomaturas de la UNSAdA, entre otras capacitaciones, también se otorgaron Diplomaturas de la UNA. Se facilIta la posibilidad de estudiar, cerca de casa.  

Este año se realizarán o repavimentarán 35 cuadras de asfalto.

Recordó que el gobierno nacional desertó de la obra PROCREAR en la que el Municipio cedió los terrenos en su momento en los que se estaban realizando 70 casas, pidiendo la devolución del predio. Mencionó que en 2022 y 2023 se construyeron 60 cuadras de hormigón y en 2024, por la motosierra del nivel nacional, ninguna.

La mejora de la cancha del Parque Municipal es otra obra que contará con nuevos vestuarios y gradas para comodidad de los simpatizantes, nuevo piso, luces led; también se realizaron túneles, desagües, recordando el Intendente con orgullo que no hubo inundaciones si bien hubo intensas lluvias, se realizará un puente evitando el tránsito pesado por el Club El Frontón; se colocaron numerosas rampas de acceso para personas con discapacidad y se hizo un sendero seguro, también se colocaron cientos de luces led que llegaron a barrios y localidades (en los últimos 3 años, fueron 1.800), dando más luz a menor costo, mejorando la seguridad. Este año se colocarán 400 luces led más.

Próximamente, con el aporte de Provincia, quedará inaugurado el flamante edificio para la Escuela de Educación Secundaria N° 8. También la Municipalidad mediante el Fondo Educativo hace entrega de importantes subsidios al Consejo Escolar que son utilizados en la mejora de equipamiento, infraestructura y ampliaciones en las escuelas que lo necesitan.

El Municipio trabaja en muchas áreas: el Centro de Operaciones y Monitoreo previene el delito dando rápido aviso a la Policía, que actuó con éxito en numerosos casos y a quien agradeció, el Jardín Brotecitos con la atención a los bebés y los niños, el Hogar Geriátrico, el Centro de Día Alihuén, la Casa de Abrigo, Bromatología, el agua corriente, las cloacas, el barrido, limpieza, el mantenimiento de los espacios públicos, apoyo escolar, talleres de capacitación, cursos, los Centros de Atención Primaria de Salud en los barrios y localidades, más cámaras de seguridad,  por ejemplo, sólo por nombrar algunas de las tareas que a diario se ofrece a nuestros vecinos.

Se está invirtiendo 400 millones de pesos para mejorar los caminos rurales.

Sobre algunos números, dijo: se otorgaron subsidios el año pasado por 22 millones de pesos a Bomberos Voluntarios y desde enero se le otorga 3 millones de pesos por mes. A la Policía, para combustible y reparación de vehículos, se le brinda 22 millones de pesos mensuales, entre otras instituciones que reciben subsidios.

Mencionó que redujo, desde que asumió, la planta de la Municipalidad, de 925 pasó a 869; pidió trabajar en conjunto con el HCD porque es un Municipio de puertas abiertas. 

Mencionó que la cobrabilidad de las tasas es de alrededor del 40 % y los invitó a los gilenses a cumplir con el pago para que la Municipalidad cumpla con sus servicios de la mejor manera.

Destacó que la prioridad es trabajar para los vecinos.

Comentarios